Argentina: elaboración de 100 dispositivos facilitan a adultos mayores la tarea cotidiana

Calzadores de zapatos adaptados para ancianos, calzadores de medias y soportes de ayuda para evitar la caída de bastones, son solo algunos de los dispositivos que empezarán a fabricar alumnos de la escuela de Artes y Oficios de la Ciudad de Salta (Argentina). La iniciativa ha sido impulsada por municipio e INTI.

Sala de Prensa (*)


Durante la última reunión realizada en el Centro Cívico Municipal, Susana Soto, la subsecretaria de Desarrollo Humano, que depende del área de Acción Social de la ciudad, el director del Centro Técnico para la Salud y la Discapacidad, Rafael Kohanoff, y el equipo de profesionales del INTI acordaron la puesta en marcha de una iniciativa destinada a facilitar la movilidad y las tareas cotidianas de los adultos mayores.

En una reunión con el Director de la Escuela de Artes y Oficios de Salta, Pablo Copa, se acordó que los alumnos de primer año de la Escuela trabajen, con la ayuda del INTI, en la elaboración de dispositivos tecnológicos destinados a personas con discapacidad y adultos mayores.

Asimismo, se mantuvo una reunión con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y personal del Ministerio de Educación, para avanzar en el armado de una capacitación de profesores, a modo de formar formadores, para armar dispositivos orientados a la discapacidad, en los colegios técnicos, como parte de las prácticas profesionalizantes, que son un requisito curricular.

El Ministerio de Educación convocará a los profesores de los colegios técnicos de salta capital y del interior de la provincia a dos capacitaciones en un colegio técnico modelo, para que ellos repliquen lo aprendido en sus lugares de origen.

Não perca nenhuma notícia!

Receba cada matéria diretamente no seu e-mail assinando a newsletter diária!

El INTI capacitará a los alumnos y les entregará planos, manuales y muestras de los diferentes dispositivos. A partir de ello, en la escuela se pondrá en marcha la elaboración de 100 dispositivos entre los que se encuentran calzadores de zapatos adaptados para ancianos, calzadores de medias, dispositivos de ayuda para evitar la caída de bastones, entre otros.

El municipio, a través de la Secretaría de Acción Social, convocará a los centros de jubilados de la ciudad, talleres y organizaciones que trabajan con personas discapacitadas, para que los alumnos hagan entrega de esos elementos. De ese modo la experiencia permitirá la creación de un vínculo directo entre los estudiantes que fabricarán los dispositivos, los ancianos y las personas con discapacidad.

La explicación del proceso de elaboración de buscará también la incorporación de materiales accesibles y reciclados.

“Este trabajo es muy importante para la sociedad, porque permitirá enlazar a los jóvenes con los mayores, las necesidades con las soluciones y el trabajo articulado de diferentes organismos públicos y privados”, expresó el ingeniero Kohanoff. El proyecto se realizará en forma simultánea en la provincia de Jujuy y Tucumán.

(*)Fuente: Disponible Aquí. Texto y Fotos.

Portal do Envelhecimento

Compartilhe:

Avatar do Autor

Portal do Envelhecimento

Portal do Envelhecimento escreveu 4368 posts

Veja todos os posts de Portal do Envelhecimento
Comentários

Os comentários dos leitores não refletem a opinião do Portal do Envelhecimento e Longeviver.

-->

Conecte-se com a gente

LinkedIn
Share
WhatsApp
Follow by Email
RSS