180 millones de ancianos en Latinoamérica para 2050

180 millones de ancianos en Latinoamérica para 2050

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estimó que la cifra de adultos mayores en la región pasará de los 57 millones actuales a más de 180 millones en 2050, es decir más de una cuarta parte de la población total proyectada.

 

Dirk Jasper, director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), división de la CEPAL, apoyó el cálculo al señalar que “cada vez es mayor” la esperanza de vida en la región.

Hoy en día, “no sólo hay más personas mayores que en épocas pasadas, sino que también viven más”, dijo, y refirió que la esperanza de vida en la región aumentó entre 1950 y 2010 de 51 a 75 años, “y está previsto que se incremente hasta 80 años para mediados del siglo”.

Não perca nenhuma notícia!

Receba cada matéria diretamente no seu e-mail assinando a newsletter diária!

Al inaugurar en Ciudad de México el Foro Internacional sobre los Derechos de las Personas Mayores, Jasper auguró que incluso para 2040 el número de personas de 65 años o más será mayor que el de niños en Latinoamérica y el Caribe.

“Estamos avanzando a paso firme hacia un hecho inédito para la humanidad: la existencia de más personas mayores que de niños, hecho que prevemos ocurra alrededor de 2040 en nuestra región”, indicó.

Reconoció que la edad es un factor de discriminación en América Latina y apuntó que entre las deficiencias en la atención a los adultos mayores está la falta de acceso a servicios de salud oportunos y de calidad.

“Los derechos de las personas mayores no deben ni pueden estar ausentes”, señaló.

Fonte: Infolatam/Efe?México D.F., 27 de marzo de 2012. Aquí 

Portal do Envelhecimento

Compartilhe:

Avatar do Autor

Portal do Envelhecimento

Portal do Envelhecimento escreveu 4367 posts

Veja todos os posts de Portal do Envelhecimento
Comentários

Os comentários dos leitores não refletem a opinião do Portal do Envelhecimento e Longeviver.

-->

Conecte-se com a gente

LinkedIn
Share
WhatsApp
Follow by Email
RSS