Tras la investigación realizada para la composición del libro se llegó a la conclusión que la frase más recurrente fue “No quiero envejecer”. Esto debido a que generalmente existe una asociación del éxito con la juventud, la salud y los recursos, por lo que al transcurrir los años aparecen los temores de no saber como enfrentar el paso del tiempo y la latente amenaza de la tercera edad.
Por todo esto, más que un libro sobre la vejez, No quiero envejecer es una invitación a celebrar la vida, a escuchar nuestro cuerpo y nuestra alma, a invertir en los afectos y cuidar los vínculos. Solo de esta manera podremos prepararnos para vivir una vida plena y disfrutar de la maravilla que esconde cada una de las etapas de la vida. El viejo que seremos mañana o que somos hoy dependerá o depende del joven y del adulto que fuimos ayer.
Pilar Sordo, desmenuza los ejes que dinamizan la vida moderna: el trabajo, la pareja, la familia, la sexualidad, la tecnología, la muerte, etc., y desde aquí construye la tesis central de este estudio que, más que con cómo enfrentar la vejez, tiene que ver con cómo incorporar la idea de que envejecemos según cómo hemos vivido.
Vivir bien hoy, es vivir mejor mañana. El nuevo libro de Pilar Sordo (Editorial Planeta) es dedicado a los jóvenes adultos que desean planificar adecuadamente los años maduros y la vejez. Son ocho capítulos llenos de buenos consejos con mensaje optimista. Entre estos capítulos la autora trata temas como el descanso y el ocio, como el cuerpo habla, la vejez y la pareja, la familia, la soledad como opción, el trabajo y la muerte. Pilar Sordo nos introduce a una versión apasionante sobre el tema.
Mientras la cultura occidental el pasado es considerado atrás y el futuro adelante, las culturas orientales lo ven al revés; el pasado adelante, porque es lo que ya conocemos y del cual hay que aprender y el futuro atrás porque lo desconocemos. Esa linealidad del tiempo es lo que nos hace ver la vejez al final del camino.
Pilar Sordo
Pilar Sordo, psicóloga y escritora, es reconocida en Argentina por su participación en programas de radio, televisión y medios escritos, donde se desempeña como columnista. Más informaciones Aquí