Pretende ser una guía de orientación para darle información y ayudarlo a practicar y ejercer el autocuidado. Si todo sale bien, es probable que vivamos muchos años y lleguemos a edades avanzadas. Por eso es importante prepararnos para vivirlos en las mejores condiciones posibles. Esto puede lograrse asumiendo con responsabilidad algunas cuestiones que nos son propias, intentando tomar las mejores decisiones para nuestra salud.
Ministerio de Salud de la Nación (Argentina)
El envejecimiento poblacional, un gran logro de la humanidad, se convierte a su vez en un inmenso desafío para que aquellos años de vida que se prologan sean vividos, además, con calidad, en condiciones adecuadas, con oportunidad de salud, participación y seguridad. Si bien este desafío es una tarea de todos, no debemos olvidar la cuota de responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros como protagonistas y responsables de nuestro propio envejecer, especialmente en aquellos factores que se relacionan con el cuidado de la salud y los estilos de vida (entendiendo el estilo de vida como la forma de vivir).
Si Ud. tiene más de 60 años, este manual le puede resultar de interés. Pretende ser una guía de orientación para darle información y ayudarlo a practicar y ejercer el autocuidado. Si todo sale bien, es probable que vivamos muchos años y lleguemos a edades avanzadas. Por eso es importante prepararnos para vivirlos en las mejores condiciones posibles. Esto puede lograrse asumiendo con responsabilidad algunas cuestiones que nos son propias, intentando tomar las mejores decisiones para nuestra salud.
La Salud es un derecho humano inalienable; las Personas Adultas Mayores, en tanto sujetos de Pleno Derecho, deben acceder a ella para el mejoramiento de su calidad y dignidad de vida. Esta herramienta es un aporte con el objeto de preservar durante el mayor tiempo posible la independencia y autonomía.
El Manuel es promovido por el Ministerio de Salud de la Nación, Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores, coordenado por Prof. Dra. Claudia Jaroslavsky.
Lea el manual: Disponible Aquí